Contenido de este apartado
- Conocimientos previos requeridos
- Aprendizajes esperados
- Cuestionario de operaciones básicas del álgebra con monomios y polinomios.
- Material para la próxima clase
- Videos de apoyo de monomios
- Videos de apoyo de polinomios
- Prueba tu conocimiento de monomios
- Prueba tu conocimiento de polinomios
____________________________________________________
1 Conocimientos previos requeridos- Operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potencias y radicales) con enteros
- Operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potencias y radicales) con decimales
- Operaciones (suma, resta, multiplicación, división, potencias y radicales) con fracciones
- Identificar cuando es un monomio
- Identificar cuando es un polinomio
- Leyes de los exponentes
- Leyes de los radicales
- Recta numérica
- Leyes de los signos
____________________________________________________
2 Aprendizajes esperados
2 Aprendizajes esperados
- Identificar cuando son términos semejantes
- Sumas y restas de monomios
- Multiplicaciones de monomios
- Divisiones de monomios
- Sumas y restas de polinomios
- Multiplicaciones de polinomios
- Divisiones de polinomios
____________________________________________________
3 Cuestionario "Operaciones básicas del álgebra con monomios y polinomios"
____________________________________________________
4 Material próxima sesión
Del libro de Conamat
Copiar en cuaderno y dejar el espacio para el proceso
____________________________________________________
5 Videos de apoyo de monomios
Definición de Términos semejantes
Sumas de polinomios
____________________________________________________
7 Prueba tu conocimiento sobre monomios
MONOMIOS
3 Cuestionario "Operaciones básicas del álgebra con monomios y polinomios"
- Cuáles son las características que deben tener los términos para que se consideren términos semejantes
- Qué se entiende por reducir a términos semejantes
- Cómo se lleva a cabo la suma y resta de monomios
- En la suma y resta de monomios se usa ley de signos o recta numérica
- Cómo se lleva a cabo la multiplicación de monomios
- En la multiplicación de monomios se usa ley de signos o recta numérica
- En la multiplicación de monomios cuáles leyes son necesarias saber
- Cómo se lleva a cabo la división de monomios
- En la división de monomios se usa ley de signos o recta numérica
- En la división de monomios cuáles leyes son necesarias saber
- Cómo se lleva a cabo la suma y resta de polinomios
- En la suma y resta de polinomios se usa ley de signos o recta numérica
- Que cuidados debemos de tener al hacer la resta de polinomios
- Cuántos y cuáles tipos de multiplicaciones hay
- Cómo se lleva a cabo la multiplicación de polinomios
- En la multiplicación de polinomios se usa ley de signos o recta numérica
- En la multiplicación de polinomios cuáles leyes son necesarias saber
- Cuántos y cuáles tipos de divisiones hay
- Cómo se lleva a cabo la división de polinomios (método largo)
- Cuando se hace la división de polinomio entre polinomio, si falta algún grado en el dividendo, qué se recomienda hacer
- En la división de polinomios se usa ley de signos o recta numérica
- En la división de polinomios cuáles leyes son necesarias saber
____________________________________________________
4 Material próxima sesión
Del libro de Conamat
Copiar en cuaderno y dejar el espacio para el proceso
- Ejercicio 20 (pág. 47) del 1 al 20 sólo los ejercicios pares (Reducción de términos semejantes)
- Ejercicio 24 (pág. 53) del 1 al 5; además 17, 18 y 20 (Suma de polinomios)
- Ejercicio 25 (pág. 55) del 1 al 5; además 8 al 10 (Resta de polinomios)
- Ejercicio 27 (pág. 59) del 1 al 20 sólo los ejercicios pares (Multiplicación de monomios)
- Ejercicio 28 (pág. 60) del 1 al 12 sólo los ejercicios impares (Multiplicación de monomios por polinomios)
- Ejercicio 29 (pág. 63) del 1 al 12 sólo los ejercicios impares (Multiplicación de polinomios por polinomios)
- Ejercicio 30 (pág. 65) del 1 al 20 sólo los ejercicios pares (División de monomio entre monomio)
- Ejercicio 31 (pág. 66) del 1 al 6 (División de polinomio entre monomio)
- Ejercicio 32 (pág. 68) del 1 al 6 (División de polinomio entre polinomio)
____________________________________________________
5 Videos de apoyo de monomios
Definición de Términos semejantes
Reducción de términos semejantes (suma/resta de monomios)
Reducción de términos semejantes con signos de agrupación (suma/resta de monomios)
Reducción de términos semejantes con fracciones (suma/resta de monomios)
Multiplicación de monomios por monomio
División de monomio entre monomio
____________________________________________________
6 Videos de apoyo de polinomios
Resta de polinomios
Multiplicación de polinomios por monomio
Multiplicación de polinomios por polinomio
División de polinomios entre monomios
División de polinomios entre polinomios
7 Prueba tu conocimiento sobre monomios
MONOMIOS
- Suma y resta de monomios práctica 1
- Suma y resta de monomios práctica 2
- Suma y resta de monomios práctica 3
- Suma y resta de monomios práctica 4
- Suma y resta de monomios práctica 5
- Multiplicación de monomios práctica 6
- Multiplicación de monomios práctica 7
- Multiplicación de monomios práctica 8
- Multiplicación de monomios práctica 9
- Multiplicación de monomios práctica 10
- Multiplicación de monomios práctica 11
- Multiplicación de monomios práctica 12
- División de monomios práctica 13
- División de monomios práctica 14
- División de monomios práctica 15
- División de monomios práctica 16
- División de monomios práctica 17
- División de monomios práctica 18
____________________________________________________
8 Prueba tu conocimiento sobre polinomios
8 Prueba tu conocimiento sobre polinomios
- Suma de polinomios Practica 1
- Multiplicaciones
- Divisiones
- División de polinomios Práctica 4
No hay comentarios.:
Publicar un comentario