Sistemas de Ecuaciones de 1er grado con dos incógnitas
Contenido de este apartado
- Conocimientos previos requeridos
- Aprendizajes esperados
- Cuestionario de sistemas de ecuaciones de 1er grado una variable
- Material para la próxima clase
- Videos de apoyo:
- Introducción a los sistemas de ecuaciones
- Explicación método Gráfico
- Explicación método Igualación
- Explicación método Sustitución
- Explicación método Suma y resta
- Explicación método Determinantes
- Planteamiento de problemas
- Prueba tu conocimiento
____________________________________________________
1 Conocimientos previos requeridos- Operaciones básicas con números enteros, decimales y fracciones
- Lectura de comprensión
- Jerarquía de operaciones
- Eliminación de signos de agrupación
- Lenguaje algebraico
- Leyes de signos
- Leyes de los exponentes
- Reducción de términos semejantes
- Suma y resta de monomios y polinomios
- Multiplicación y división de monomios y polinomios
- Graficar en Geogebra
- Solución de ecuaciones de primer grado
____________________________________________________
2 Aprendizajes esperados
____________________________________________________
3 Cuestionario
4 Material de la próxima clase
____________________________________________________
5.1 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.2 Aprendizajes esperados
- Identifique la primera ecuación
- Identifique la segunda ecuación
- Identifique los tipos de soluciones posibles
- Aprenda el método de solución de sistemas de ecuaciones gráfico
- Aprenda el método de solución de sistemas de ecuaciones igualación
- Aprenda el método de solución de sistemas de ecuaciones sustitución
- Aprenda el método de solución de sistemas de ecuaciones suma y resta
- Aprenda el método de solución de sistemas de ecuaciones regla de Cramer
- Pueda obtener el valor de la x y de la y variable
- Plantear problemas y dar solución mediante sistemas de ecuaciones
____________________________________________________
3 Cuestionario
- ¿Qué es un sistema de ecuaciones?
- ¿Cuántas ecuaciones necesitamos para solucionar un sistema de ecuaciones?
- ¿Describe detalladamente el proceso que se debe seguir para solucionar un sistema de ecuaciones utilizando el método gráfico?
- Escribe un ejemplo del método gráfico
- ¿Describe detalladamente el proceso que se debe seguir para solucionar un sistema de ecuaciones utilizando el método de igualación?
- Escribe un ejemplo del método de igualación
- ¿Describe detalladamente el proceso que se debe seguir para solucionar un sistema de ecuaciones utilizando el método de sustitución?
- Escribe un ejemplo del método de sustitución
- ¿De qué otra manera se le conoce al método de suma y resta?
- ¿Describe detalladamente el proceso que se debe seguir para solucionar un sistema de ecuaciones utilizando el método de suma y resta?
- Escribe un ejemplo del método suma y resta
- ¿Describe detalladamente el proceso que se debe seguir para solucionar un sistema de ecuaciones utilizando el método de Cramaer?
- Escribe un ejemplo del método cramer
4 Material de la próxima clase
____________________________________________________
Introducción
____________________________________________________
5.2 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.
Método Gráfico.
5.3 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.
Método de igualación.
5.4 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.
Método de sustitución
5.5 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.
Método de Reducción (Suma y Resta) (Eliminación)
5.6 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.
Método de Cramer (determinantes)
____________________________________________________
5.7 Sistemas de ecuaciones lineales con 2 incognitas.
Planteamiento de problemas
Problemas sobre mezclas
6 Prueba tu conocimiento
Práctica 1 entra práctica 1
Práctica 2 (método sustitución) entra práctica 2
Práctica 3 (método sustitución) entra práctica 3
Práctica 4 (método de igualación) entra a la práctica 4
Práctica 5 (método de igualación) entra a la práctica 5
práctica 6 (método de reducción) entra a la práctica 6práctica 7 (método de reducción) entra a la práctica 7
práctica 8 (método gráfico) entra a práctica 8
práctica 9 (método gráfico) entra a práctica 9
No hay comentarios.:
Publicar un comentario